Buscando reducir riesgos en la vía y sancionar el transporte informal, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), ejecutó un operativo conjunto en el kilómetro 3.8 de la carretera Iquitos–Nauta, donde fueron intervenidos 43 vehículos entre automóviles y camionetas. Durante la jornada se fiscalizó la vigencia del SOAT, licencias de conducir, presencia de extintores y otros implementos de seguridad, además de verificar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros. La acción contó con la participación de inspectores de la GRTC, representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, efectivos de la Policía Nacional del Perú – Sección Carreteras y personal de Migraciones Loreto. Como resultado, tres unidades fueron retenidas por carecer de permiso de operación, certificado de habilitación vehicular o no cumplir con condiciones mínimas de seguridad. Estos vehículos fueron trasladados al depósito de la GRTC para las acciones correspondientes. Estas intervenciones continuarán ejecutándose sin previo aviso en distintos puntos estratégicos de la vía, como parte de un control permanente del transporte en la región.
25 de Abril, 2025Con el propósito de reforzar la seguridad vial en la carretera Yurimaguas – Tarapoto, que conecta a Loreto y San Martín, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, sostuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Región Policial San Martín, general PNP Milton Cabrera Ríos. Durante el encuentro se definieron acciones conjuntas para intensificar la fiscalización en este importante corredor vial, reducir la informalidad en el transporte y prevenir accidentes que ponen en riesgo la vida de conductores y pasajeros. Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación interregional para garantizar un tránsito más seguro y ordenado. La carretera Yurimaguas – Tarapoto es una vía estratégica para el intercambio comercial y el traslado de pasajeros entre ambas regiones amazónicas, por lo que resulta prioritario establecer controles permanentes y reforzar las campañas de sensibilización dirigidas a transportistas y usuarios, fomentando el respeto a las normas de tránsito. Estas acciones conjuntas contribuirán a mejorar la seguridad de todos los que utilizan esta vía, además de optimizar la conectividad entre Loreto y San Martín. El Gobierno Regional de Loreto, a través de su gerencia sectorial, impulsa medidas firmes para garantizar servicios de transporte más seguros, formales y de calidad. Loreto continuará fortaleciendo la cooperación con otras regiones para asegurar rutas vigiladas, ordenadas y al servicio de la población, priorizando siempre la integridad y bienestar de todos.
28 de Abril, 2025Con miras a reforzar la seguridad vial durante las fiestas de San Juan, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, llevó a cabo un operativo multisectorial en la carretera Iquitos – Nauta. La intervención se realizó a la altura del kilómetro 4, con el apoyo de la Comisaría 9 de Octubre, la Unidad de Protección de Carreteras (DEPROVE), la Unidad de Trata de Personas, la Unidad de Requisitorias, Migraciones y los inspectores de la GRTC. Durante el control, se verificó que los conductores cumplan con portar licencia vigente, SOAT, certificado de habilitación, botiquín, extintor y demás requisitos para circular de forma segura y conforme a ley. El Gobierno Regional de Loreto continuará participando en este tipo de operativos con el fin de prevenir accidentes, sancionar infracciones y combatir la informalidad en el transporte terrestre.
23 de Abril, 2025La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde provincial de Alto Amazonas – Yurimaguas, con el propósito de planificar acciones que refuercen la seguridad vial en esta provincia, donde la GRTC cuenta con una oficina descentralizada. Durante el encuentro se trató la capacitación de conductores de motocicletas y trimóviles, fomentando la conducción responsable y la prevención de accidentes. También se acordó presentar ante el Comité Provincial de Seguridad Vial un pronunciamiento técnico y legal sobre el uso obligatorio de chalecos y cascos de seguridad, medida clave para proteger a conductores y pasajeros. El Gobierno Regional de Loreto continuará sumando esfuerzos conjuntos para garantizar vías más seguras y una cultura vial responsable en toda la provincia de Alto Amazonas.
23 de Abril, 2025Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal operativo encargado del orden y la seguridad en la vía pública, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Loreto, llevó a cabo una significativa jornada de capacitación dirigida al personal de Serenazgo y de la Policía Municipal de la Municipalidad Provincial del Datem del Marañón. Durante la sesión formativa, el director ejecutivo de Circulación Terrestre de la GRTC Loreto abordó temas fundamentales relacionados con la normativa vigente en materia de tránsito, el rol y competencias de las autoridades locales, así como las responsabilidades específicas de los agentes de control en el espacio urbano. Entre los temas tratados, se incluyeron estrategias para la prevención de accidentes de tránsito, aplicación de buenas prácticas en la vía pública, procedimientos correctos en operativos de control y orientación ciudadana. Los asistentes recibieron herramientas conceptuales y recomendaciones prácticas que les permitirán mejorar el desarrollo de sus funciones cotidianas. Esta actividad forma parte de las acciones impulsadas por el recientemente instalado Consejo Provincial de Seguridad Vial (COPROSEVI) del Datem del Marañón, instancia que busca articular esfuerzos entre instituciones públicas y actores locales para reducir riesgos, proteger la vida de los ciudadanos y promover un tránsito ordenado y seguro. El GOREL reafirma así su compromiso con la formación continua del personal involucrado en la seguridad vial, reconociendo que la capacitación constante es clave para garantizar una mejor convivencia en las calles y caminos de nuestra región.
23 de Abril, 2025Por encargo del Gobernador Regional, Dr. René Chávez, el Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones, Dr. Pío Flores Tang, participó en la primera mesa de trabajo por el Día de la Amazonía Peruana, evento que contó con la presencia del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana. Esta fue la primera celebración oficial de dicha fecha tras la publicación de la Ley N° 32253. En esta importante reunión, el Dr. Pío Flores destacó que Loreto requiere un plan de rescate para impulsar y dinamizar su economía mediante el fortalecimiento de la inversión en turismo, la conexión vial, el acceso a internet, el desarrollo energético y la reactivación de la industria petrolera. Asimismo, enfatizó la necesidad de afrontar los retos sociales y económicos que enfrenta la población de nuestra querida región. Finalmente, hizo un llamado a la unidad entre los distintos actores públicos, privados y la sociedad civil, instándolos a trabajar de manera articulada en favor del desarrollo de Loreto. #iquitosperú #elloretanoinformativo #juanitocomunica.
23 de Abril, 2025